martes, 9 de abril de 2019

El tenis de mesa en Europa

Resultado de imagen para union europea de tenis de mesa

La Unión Europea de Tenis de mesa, en inglés European Table Tennis Union (ETTU), es la organización que dirige el deporte del tenis de mesa en Europa, y es la única autoridad reconocida para este fin por la Federación Internacional de Tenis de Mesa. La ETTU trata todos los asuntos que tengan que ver con el tenis de mesa a nivel europeo, incluyendo el desarrollo y promoción del deporte en los territorios bajo la jurisdicción de las 58 asociaciones miembros, y la organización de las competiciones a nivel continental, incluyendo los Campeonatos de Europa.


Algunos clubs que se pueden encontrar son:

·         Champions League de Tenis de mesa – Es la más importante competición internacional a nivel de clubs en Europa; la competición masculina se disputa anualmente desde 1998/99, y la femenina desde 2005/06.

·         ETTU Cup – La segunda competición en importancia; la competición masculina se disputa anualmente desde 1964/65, y la femenina desde el año siguiente.


·         Copa de campeones de Europa – Competición que fue reemplazada por la Champions League; la competición masculina se disputó anualmente desde 1960/61 hasta 2000/01, y la femenina desde 1963/64 hasta 2004/05.












El tenis de mesa en Asia


Table tennis pictogram.svgEl tenis de mesa en los juegos asiáticos tuvo su primera aparición en la edición de 1958 en Tokio, Japón; y ha estado en los programas de los juegos desde entonces excepto en la edición de 1960 cuando fue excluido. Se juega en la rama masculino y femenina en sencillos y dobles.
China domina ampliamente el medallero histórico y ha sido el máximo ganador en la disciplina desde la edición de 1974 en Terán, Irán.


Entre sus medalleros están:



  • China con 61 en oro, 34 en plata y 26 en bronce.
  • Japón con 20 en oro, 18 en plata y 42 en bronce.
  • Corea del sur con 10 en oro, 28 en plata y 42 en bronce.
  • Hong Kong con 2 en oro, 9 en plata y 7 en bronce.
  • Vietnam con 2 en oro, 0 en plata y 2 en bronce.
  • República de China con 1 de oro, 4 de plata y 18 en bronce.
  • Singapur con 0 en oro, 2 en plata y 8 en bronce.
  • Indonesia con 0 de oro, 1 en plata y 0 en bronce.
  • Y por último Irán con 0 en oro, 0 en plata y 2 en bronce.