A los jugadores federados se les asigna una clasificación que refleja su
nivel de juego, especialmente para su distribución en diferentes categorías en
las competiciones o torneos. El sistema de clasificación es diferente en cada
país; para las competiciones internacionales, la Federación Internacional
publica un ranking cada mes, basado en los resultados de los jugadores en las
competiciones oficiales. Las principales competiciones internacionales de
tenis de mesa son el campeonato del mundo individual y el campeonato del mundo
por equipos que tienen lugar cada dos años, alternativamente, y los Juegos Olímpicos,
en los que se disputan cuatro títulos: individual masculino, individual
femenino, dobles masculino y femenino hasta el año 2004, y por equipos desde
2008. Además de estas competiciones, las más prestigiosas de este deporte
a nivel internacional, desde 1980 la copa del mundo reúne anualmente a los
campeones de cada continente y a los mejores jugadores del momento. El sistema
de clasificación internacional también se utiliza para competiciones como el
World Tour, un conjunto de torneos organizados por la ITTF que se celebran en
todo el mundo donde compiten los jugadores profesionales del más alto nivel, y
que se cierra cada temporada con las World Tour Grand Finals. A nivel
continental se desarrollan competiciones como el Campeonato Latinoamericano, los
Juegos Panamericanos, el Campeonato Norteamericano, los Campeonatos Asiáticos o
el Campeonato de Europa. También se disputan importantes ligas continentales
por clubes, como la Champions League, que se viene celebrando entre clubes de
toda Europa desde 1998.

No hay comentarios:
Publicar un comentario